JAVIER PAGOLA
No recuerdo si he hablado alguna vez de Javier Pagola. Creo que no, pero dudo porque lo he pensado muchas veces. Se que a algunos os gusta mucho pero quizá no lo conozcais todos. Yo realmente no sé mucho sobre él. No tiene muchas publicaciones, algunas son en el extranjero, y por aquí no ha expuesto mucho... pero me vuelve loco lo que conozco. Algunos diseñadores conocidos están muy pagolianos últimamente. Es la gran influencia desde mi punto de vista. Y me incluyo. Es un pintor que a veces ilustra. O un ilustrador que a veces pinta. Para mi es un referente. Es el ejemplo de que desde un punto de vista más conceptual, más pictórico, y saliéndose de tendencias o de modas, incluso siendo anticomercial se pueden ilustrar cuentos infantiles. O que con temas naif, "brutos", inmediatos, cotidianos o infantiles se puede hacer pintura. Si podeis ir a Cuenca (podriamos hacer una excursión) y visitar la Fundación Antonio Pérez, podreis ver muchas cosas de Pagola y de Saura que fue su ...
A mi me encantan las lucecitas con las que decoran las calles.
ResponderEliminarDe pequeña pensaba que eran haditas. Todo tiene un aspecto mágico.
A mi me gusta la Navidad.
No recuerdas el programa especial de Disney que nos ponían en navidad? Para nosotros era un acontecimiento, sobre todo porque todavía no habían vuelto al cine casi ninguna película de Disney. Mágico mundo de colores. Adoro la Navidad porque me recuerda la inocencia. Besos
Por cierto sigo mandando mi carta a los reyes magos. La mando por correo convencional a Oriente y a Gaspar sobre todo le pido mis deseos para este año las cosas que quiero de verdad y que nada tienen que ver con los regalos ni el corte ingles. Ahora es cuando Miguel ángel se parte de risa. Por cierto comenta algo
ResponderEliminarEl título del post (es decir el post) hubiera sido un buen grafitti callejero, pero se me ha hecho bola en la mierdapitorro del spray.
ResponderEliminarDe todas formas, la tarde de Reyes ha estado muy guay. De pronto parecía Primavera.
Besos.