tallercillo secreto

Propongo un tallercillo para los muy raros, para los iniciados en el arte de la mancha.
Un taller con contraseña: "tengo secretos".
Hace tiempo que le voy dando vueltas al tema de la forma en el diseño y en la ilustración (pongamos que son lo mismo). Siempre he pensado que lo importante es la búsqueda de un concepto y tratar de representarlo de la forma más potente o de la forma más poética posible, según el caso. Los amaneramientos, los adornos superfluos nunca me han gustado, creo que esconden el mensaje; y generalmente lo sustituyen. Y allí entrarían los diseños cargados de mariposas, chorros de tinta, escudos y trazos manuales en las tipografías.
Pero.... en esos diseños encuentro texturas, trazos manuales, filtros de photoshop, que me atraen.
Creo que hay diseñadores-ilustradores que utilizando mensajes potentes y conceptuales además incorporan técnicas muy originales que aportan un plus y que los transforma en magistrales.
A veces es la técnica la que les hace más especiales o poéticos. Y originales o reconocibles.
Isidro Ferrer utiliza transferencias, tampones, estampaciones y todo lo que sale a su paso, Jesús Cisneros manchas sobre papeles varios, Antonio Santos linolium, y Pep Monserrat no sé muy bien qué.
Propongo un tallercillo solo para quienes esten interesados en estas marcianadas y no les importe contar sus "secretos" e investigar en técnicas.
No sé muy bien como se podría plantear (podeis plantear propuestas)
Un primer dia podriamos enseñar trabajos nuestros y contar como se hacen, traer nuestros artefactos, podriamos traer cosas que nos gustan de otros y que no sabemos como se hacen y tratar entre todos de descubrir como hacen las cosas, y plantear técnicas.
Y si da de sí, profundizar otro día.
Podria ser el sábado 16 de enero a las 5 de la tarde. Y luego nos podemos ir de cena navideña secreta.
Como ejemplo os añado la web y el blog de un estudio que descubrí hace un tiempo en el visual y que hace cosas muy interesantes. Es un poco la filosofía de nuestros tallercillos pero llevada al día a día del trabajo.
http://www.alexisromestudio.eu/web/index.php?idioma=es
http://feoypobre.blogspot.com/
Mon Dieu! Como rechazar tamaña propuesta!!!
ResponderEliminarYo me apunto (pero que no se entere nadie)
ResponderEliminarPODEIS MIRAR EN EL BLOG DE TALLER VOSTOK EN UNO DE LOS ENLACES: PROTO TIPI.
ResponderEliminarIR A LOS TRABAJOS MAS ANTIGUOS DE 2007 Y 2008. HAY TECNICAS INCREIBLES. AUNQUE ESTA EN ITALIANO Y NO SE ENTIENDE MUY BIEN.
yo creo que en la era internet los secretos no existen. Todo depende de lo "cotilla" que seas. Pero hay un montón de páginas y blogs en los que hay tutoriales de gente que cuenta sus métodos y descubrimientos en photoshop. Aunque son bastante coñazo la verdad
ResponderEliminar¿de verdad vais a hacer el tallercillo secreto? me parece genial, pero ¿puede ir cualquiera? quiero decir si me podría acercar al tallercillo aunque no nos conozcamos, me encantaría. Por favor contestadme y apiadáos de una entusiasta gráfica. Gracias
ResponderEliminarEva
ah, se me olvidaba, si podéis contestadme a mi email
evahiernaux@gmail.com