Pocas palabras expresan tan bien la voluntad de acción como “determinación”, y realmente es necesaria la determinación en el proceso creativo, pues la creación es, en cierta forma, elegir y actuar. La determinación hace que una idea pase a ser una realidad ( determinada). La indeterminación es algo natural que podemos notar en todas partes. Se cuela en las matemáticas cuando una expresión se puede resolver de múltiples maneras, o en la física, cuando, por ejemplo, no se puede predecir el lugar exacto donde estará una partícula: En las mismas circunstancias un electrón podrá estar en lugares diferentes (algo así creo que quería decir Heisemberg). Está también en la genética y la biología en general, etc. La indeterminación es parte fundamental del proceso creativo. El azar, los cambios sin patrón ni causa, nos llevan a lugares no explorados. A la determinación le sigue de nuevo la indeterminación. Aquello que se había pensado de una cierta manera de repente cambia por motiv...
Hace tiempo que tenía pensada la propuesta número uno para un tallercillo con linóleo. Yo le daría más forma al proyecto con un tema o nexo de unión. Además no haría falta ni torculo, basta con que cada uno se traiga una pesa de su casa. (je, je).
ResponderEliminarLa propuesta número tres podía ser muy interesante pero no podríamos darle difusión alguna por la complejidad que suponen (creo) los derechos de autor.
Otra cosa, posiblemente el 16 no estaré en Zaragoza.
Besicos del Javier
el silencio ;-). El concepto es el silencio
ResponderEliminaryo me quedo con los Lugares imaginarios como concepto para desarrollar libremente. Como proponía Ernesto, cada uno que haga lo que quiera: una fotografía, un dibujo, una tarta…
ResponderEliminarHola chicos, me apunto a viajar a lugares imaginarios pero como proponéis con técnica y soporte libre.
ResponderEliminarBesos y abrazos.
Óscar G
Yo tambien soy partidario… de las tartas
ResponderEliminarPrecisamente estaba dándole vueltas a la idea de los discos falsos, y en las posibilidades que tenemos tanto informáticas como de difusión. Todo el mundo cuelga cosas en internet, cosas que no tienen porqué existir y pensaba en un personaje, un colectivo de artistas, un animal desconocido, un producto, una fundación, un museo, una guerra, un país... y me he topado con que alguien había puesto ya la propuesta 9 …otras cosas: lugares imaginarios. Sería interesante hacer una página web que lo aglutine todo para darle forma.
ResponderEliminarBesicos
el silencio puede ser un lugar imaginario en una tarta!
ResponderEliminar;-)
un abecedario en popup:
ResponderEliminarhttp://www.dailymotion.com/video/x4sesd_popup-by-marion-bataille_creation